Palabras
A modo de prólogo inexcusable

Me fluyen las palabras
entre los dedos de las manos,
y se transforman en versos
navegando libres y sueltos
por un océano de tinta
que inunda páginas en blanco.

Arden las palabras
que de mí nacen,
y se funden en tu boca
al escribirlas en un beso
que destila el sabor a miel
que exhalan tus labios.

Me brotan las palabras
sin que yo las llame
para recordarme que vivo,
que simplemente te amo,
que sin ti el tiempo se derrite
en un puñado de suspiros.

Grito palabras a los cuatro vientos
para que alguien las escuche.
Me sobran silencios
para decir lo que deseo.
Me faltan palabras
para no callar lo que siento.

Necesito palabras
que abracen mis penas,
que aquieten mis miedos,
que acudan al rescate
de los temores que me asaltan
cuando la vida me da la espalda.

Me bebo las palabras
que emanan a borbotones
del manantial invisible
que anega mi cuerpo,
de las aguas turbulentas
que empapan mis entrañas.

Me hacen falta palabras
para construir castillos en el aire
y sembrar la tierra de nubes
que inunden de lluvia
los corazones solitarios
que de amor andan yermos.

Me pierdo entre palabras
buscando una puerta de salida
a las tristezas que me ahogan,
a las heridas que me desangran,
a las pesadillas que me desvelan
en noches intempestivas.

Se me clavan las palabras
como dagas de fuego
que me arden por dentro,
como espigas de hielo
que me congelan el alma
cuando una pasión fenece.

Me delatan las palabras,
me suplican que confiese
los pecados que cometo
sin arrepentirme de nada,
los sueños que se desvanecen
con el clarear de la mañana.

Me sofocan las palabras
que no expresan lo que siento,
las que esconden mis lamentos,
las que me desdicen en secreto,
aquellas que me traicionan
al ponerlas por escrito.

Sin palabras no me encuentro,
solo soy una voz callada
que arde en deseos de amar,
de declararme en rebeldía,
de querer transitar por la vida
con más premura que sosiego.

José Molina Melgarejo – “Más que palabras”

El verbo hecho carne en la intimidad del poeta

En este poema-manifiesto que abre las compuertas del alma, José Molina Melgarejo nos entrega la clave de su universo poético: la palabra como sustancia vital, como sangre que irriga cada verso de su poemario íntimo. Aquí no estamos ante un simple ejercicio retórico, sino ante la confesión desnuda de un poeta que entiende su oficio como una urgencia existencial, una necesidad tan primaria como respirar.

La palabra en Molina Melgarejo adquiere dimensiones casi místicas, se transmuta en elementos líquidos que “fluyen entre los dedos”, se tornan océano de tinta, manantial invisible, aguas turbulentas que empapan las entrañas. Esta hidromorfización del lenguaje revela una concepción orgánica de la poesía, donde el verso no es artificio sino emanación natural del ser. El granadino construye un cosmos donde las palabras poseen vida propia: arden, se funden, brotan, gritan, abrazan, se clavan. Esta personificación constante evidencia la relación visceral que el poeta mantiene con su instrumento de trabajo.

Pero es en la paradoja donde Molina Melgarejo alcanza su mayor profundidad poética: “Me sobran silencios para decir lo que deseo. Me faltan palabras para no callar lo que siento”. Esta contradicción aparente revela la tragedia fundamental del poeta: la insuficiencia del lenguaje frente a la inmensidad del sentimiento. Las palabras, que deberían ser aliadas, se convierten en traidoras que “delatan” y “sofocan”, que “no expresan lo que siento”.

La metáfora del amor permea todo el poema, transformando la creación poética en acto amoroso: las palabras “se funden en tu boca al escribirlas en un beso que destila el sabor a miel”. El erotismo del lenguaje se hace explícito, la escritura deviene caricia, el verso se humaniza hasta convertirse en piel que se acaricia. Esta erotización del acto creativo conecta con la tradición mística española, donde el éxtasis religioso y el amoroso se confunden en una sola experiencia trascendente.

El poeta granadino, con más de cuarenta años de experiencia en el mundo editorial, demuestra en este texto programático su madurez literaria. No hay aquí exhibicionismo formal ni fuegos artificiales retóricos, sino la honestidad despojada de quien ha comprendido que la poesía auténtica nace del desgarro, de la necesidad imperiosa de nombrar lo innombrable. Las palabras son su medicina y su veneno, su salvación y su condena, y en esa dualidad trágica reside la grandeza de un poeta que convierte su vulnerabilidad en fortaleza expresiva.

Resultado análisis de versos

Pa / la / bras / = 3

Cadencia: -+-
A / mo / do / de / pró / lo / go i / nex / cu / sa / ble / = 11

Cadencia: -+–+—-+-
Me / flu / yen / las / pa / la / bras / = 7

Cadencia: -+—+-
en / tre / los / de / dos / de / las / ma / nos / = 9

Cadencia: —+—+-
y / se / trans / for / man / en / ver / sos / = 8

Cadencia: —+–+-
na / ve / gan / do / li / bres / y / suel / tos / = 9

Cadencia: –+-+–+-
por / un / o /  / a / no / de / tin / ta / = 8

Cadencia: -+-+–+-
que i / nun / da /  / gi / nas / en / blan / co / = 9

Cadencia: -+-+—+-
Ar / den / las / pa / la / bras / = 6

Cadencia: +—+-
que / de /  / na / cen / = 5

Cadencia: –++-
y / se / fun / den / en / tu / bo / ca / = 8

Cadencia: –+—+-
al / es / cri / bir / las / en / un / be / so / = 9

Cadencia: —+–++-
que / des / ti / la el / sa / bor / a / miel / = 9

Cadencia: –+–+-+-
que ex / ha / lan / tus / la / bios / = 6

Cadencia: -+–+-
Me / bro / tan / las / pa / la / bras / = 7

Cadencia: -+—+-
sin / que / yo / las / lla / me / = 6

Cadencia: –+-+-
pa / ra / re / cor / dar / me / que / vi / vo / = 9

Cadencia: —-+–+-
que / sim / ple / men / te / te a / mo / = 7

Cadencia: -+-+-+-
que / sin / ti el / tiem / po / se / de / rri / te / = 9

Cadencia: –++—+-
en / un / pu / ña / do / de / sus / pi / ros / = 9

Cadencia: -+-+—+-
Gri / to / pa / la / bras / a / los / cua / tro / vien / tos / = 11

Cadencia: +–+—+-+-
pa / ra / que al / guien / las / es / cu / che / = 8

Cadencia: –+—+-
Me / so / bran / si / len / cios / = 6

Cadencia: -+–+-
pa / ra / de / cir / lo / que / de / se / o / = 9

Cadencia: —+—+-
Me / fal / tan / pa / la / bras / = 6

Cadencia: -+–+-
pa / ra / no / ca / llar / lo / que / sien / to / = 9

Cadencia: –+-+–+-
Ne / ce / si / to / pa / la / bras / = 7

Cadencia: –+–+-
que a / bra / cen / mis / pe / nas / = 6

Cadencia: -+–+-
que a / quie / ten / mis / mie / dos / = 6

Cadencia: -+–+-
que a / cu / dan / al / res / ca / te / = 7

Cadencia: -+—+-
de / los / te / mo / res / que / me a / sal / tan / = 9

Cadencia: —+—+-
cuan / do / la / vi / da / me / da / la es / pal / da / = 10

Cadencia: —+–+-+-
Me / be / bo / las / pa / la / bras / = 7

Cadencia: -+—+-
que e / ma / nan / a / bor / bo / to / nes / = 8

Cadencia: -+—-+-
del / ma / nan / tial / in / vi / si / ble / = 8

Cadencia: —+–+-
que a / ne / ga / mi / cuer / po / = 6

Cadencia: -+–+-
de / las / a / guas / tur / bu / len / tas / = 8

Cadencia: –+—+-
que em / pa / pan / mis / en / tra / ñas / = 7

Cadencia: -+—+-
Me ha / cen / fal / ta / pa / la / bras / = 7

Cadencia: +-+–+-
pa / ra / cons / truir / cas / ti / llos / en / el / ai / re / = 11

Cadencia: —+-+—+-
y / sem / brar / la / tie / rra / de / nu / bes / = 9

Cadencia: –+-+–+-
que i / nun / den / de / llu / via / = 6

Cadencia: -+–+-
los / co / ra / zo / nes / so / li / ta / rios / = 9

Cadencia: —+—+-
que / de a / mor / an / dan / yer / mos / = 7

Cadencia: –++-+-
Me / pier / do en / tre / pa / la / bras / = 7

Cadencia: -+—+-
bus / can / do u / na / puer / ta / de / sa / li / da / = 10

Cadencia: -++-+—+-
a / las / tris / te / zas / que / me a / ho / gan / = 8

Cadencia: —+–+-
a / las / he / ri / das / que / me / de / san / gran / = 10

Cadencia: —+—-+-
a / las / pe / sa / di / llas / que / me / des / ve / lan / = 11

Cadencia: —-+—-+-
en / no / ches / in / tem / pes / ti / vas / = 8

Cadencia: -+—-+-
Se / me / cla / van / las / pa / la / bras / = 8

Cadencia: –+—+-
co / mo / da / gas / de / fue / go / = 7

Cadencia: –+–+-
que / me ar / den / por / den / tro / = 6

Cadencia: -+–+-
co / mo es / pi / gas / de hie / lo / = 6

Cadencia: –+-+-
que / me / con / ge / lan / el / al / ma / = 8

Cadencia: —+–+-
cuan / do u / na / pa / sión / fe / ne / ce / = 8

Cadencia: -+–+-+-
Me / de / la / tan / las / pa / la / bras / = 8

Cadencia: –+—+-
me / su / pli / can / que / con / fie / se / = 8

Cadencia: –+—+-
los / pe / ca / dos / que / co / me / to / = 8

Cadencia: –+—+-
sin / a / rre / pen / tir / me / de / na / da / = 9

Cadencia: —-+–+-
los / sue / ños / que / se / des / va / ne / cen / = 9

Cadencia: -+—–+-
con / el / cla / re / ar / de / la / ma / ña / na / = 9

Cadencia: —+—+-
Me / so / fo / can / las / pa / la / bras / = 8

Cadencia: –+—+-
que / no ex / pre / san / lo / que / sien / to / = 8

Cadencia: -++—+-
las / que es / con / den / mis / la / men / tos / = 8

Cadencia: –+—+-
las / que / me / des / di / cen / en / se / cre / to / = 10

Cadencia: —-+—+-
a / que / llas / que / me / trai / cio / nan / = 8

Cadencia: -+—-+-
al / po / ner / las / por / es / cri / to / = 8

Cadencia: –+—+-
Sin / pa / la / bras / no / me en / cuen / tro / = 8

Cadencia: –+-+-+-
so / lo / soy u / na / voz / ca / lla / da / = 8

Cadencia: +-+-+-+-
que ar / de en / de / se / os / de a / mar / = 7

Cadencia: +–+-+-
de / de / cla / rar / me en / re / bel /  / a / = 9

Cadencia: —+—+-
de / que / rer / tran / si / tar / por / la / vi / da / = 10

Cadencia: –+–+–+-
con / más / pre / mu / ra / que / so / sie / go / = 9

Cadencia: -+-+—+-
Summary
recipe image
Review Date
Reviewed Item
Poema "Palabras" José Molina Melgarejo del libro Más que palabras.
Author Rating
51star1star1star1star1star
Product Name
MÄS QUE PALABRAS
Price
EUR 12
Product Availability
Available in Store Only