GARDENIA
Hay flores que se abren.
Tallos tristes que viven una vez
como lamento si no sienten
corazones palpitando,
manos tristes o amorosas
que las rieguen con ternura improvisada.
Francisco Martínez Izquierdo – “Poemas para amantes de flores y plantas. Un ser, una vida. Raíz. Tallo. Hoja. Flor.”
La Geografía del Desamparo Vegetal
En este primer movimiento del poema “Gardenia”, Martínez Izquierdo construye un territorio poético donde la vulnerabilidad vegetal se convierte en espejo de la condición humana más esencial. El verso inicial, “Hay flores que se abren”, funciona como una declaración de existencia que trasciende lo meramente descriptivo para adentrarse en los dominios de la filosofía existencial.
La personificación de los tallos como “tristes” no constituye un recurso ornamental, sino una cartografía emocional que el poeta despliega con precisión quirúrgica. Estos tallos que “viven una vez” cargan con la consciencia dolorosa de lo irrepetible, estableciendo desde el primer verso una melancolía que impregna toda la composición. La unicidad de la experiencia vital se presenta como fuente de angustia, no de celebración.
La imagen del lamento emerge como núcleo semántico del poema. Los tallos se convierten en lamento “si no sienten / corazones palpitando”, creando una dependencia emocional que trasciende lo botánico para adentrarse en los territorios del abandono y la necesidad de reconocimiento. El latido cardíaco se presenta como condición sine qua non para que la existencia vegetal escape del territorio del lamento.
La dualidad de las manos “tristes o amorosas” establece un espectro emocional que abarca desde la melancolía compartida hasta la entrega amorosa. Esta ambivalencia refleja la complejidad de las relaciones humanas, donde el cuidado puede surgir tanto de la compasión como del dolor mutuo. Las manos se convierten en agentes salvíficos, capaces de transformar la tristeza vegetal en plenitud vital.
La “ternura improvisada” constituye la imagen más reveladora del poema. Esta ternura no planificada, no técnica, sino surgida de la espontaneidad del momento, se presenta como la forma más pura de cuidado. La improvisación elimina la artificiosidad, convirtiendo el gesto de regar en acto de amor genuino. El agua se transforma en vehículo de una ternura que no necesita manuales ni protocolos.
El poeta barcelonés logra en estos seis versos una síntesis perfecta entre observación botánica y exploración psicológica. La gardenia se convierte en todas las gardenias y también en todos nosotros, en esa parte de la humanidad que espera ser regada con ternura improvisada mientras lucha contra la melancolía existencial de vivir “una vez”.
La estructura del poema, con sus encabalgamientos y pausas, mimetiza el ritmo natural del crecimiento vegetal y del latido cardíaco, creando una musicalidad orgánica que refuerza el contenido emocional. Cada verso se abre como un pétalo, revelando capas sucesivas de significado hasta culminar en esa ternura que puede transformar el lamento en plenitud.
Martínez Izquierdo demuestra aquí su maestría para convertir lo cotidiano en extraordinario, transformando una simple observación de floristería en meditación existencial sobre la necesidad humana de cuidado y reconocimiento.
Revista Poesía eres tú
El Grupo Editorial Pérez-Ayala, está formado por los siguientes sellos editoriales: Editorial Poesía eres tú, Ediciones Rilke Editorial poesía, Editorial Ediciones Amaniel, Editorial Ediciones Azorín un sello regional para Alicante y Murcia.
Para ayudar a la promoción de los libros contamos con diferentes plataformas en internet como Poesía Televisión, libro de poesía, Club de poesía, Blog de escritor, Blog de poesía, Agencia del libro, Plataforma IV Centenario, Primer centenario, Nuestras librerias, Publicar libro – Publicar un libro, Revista Poesía eres tú, Antologías poéticas, Poesía y poetas, Gloria Fuertes, Blas de Otero, Rubén Darío
Trabajamos con distribuidoras de libros que acercan los libros a las librerías, pero contamos también con las siguientes librerias de apoyo en internet para que ningún lector se quede sin su libro de poesía: Libreria GEPA, Libreria Website, La librería del escritor, El rincón de los libros.
Así mismo colaboramos con la Asociación de editores de poesía y la Asociación Madrileña de escritores y críticos literarios (Crítica de Madrid).
Trabajamos con varias imprentas y contamos con nuestra propia imprenta Herederos de Izquierdo y Madrid impresores.
Puedes conocernos en nuestra página del Grupo Editorial. Contamos con una sede en Madrid y otra en Jumilla (Murcia)
Somos especialitas en la edición del libro de poesía
GRUPO EDITORIAL PEREZ-AYALA | Editorial Poesía eres tú | Editorial : Ediciones Amaniel | Ediciones Rilke. Editorial de poesía | Grupo Editorial | Editorial poesía | Publicar Libro | Libro de poesía
Copyright © 2006. All Rights Reserved.