CAMINO DE LOS ROMEROS
Por el camino de los romeros
Hay flores amarillas de luceros
El Horizonte es de sierra blanca
Las espigas encorvan su danza
Por el camino de los romeros
Regresan volando las cigüeñas
El perro blanco ladra a lo lejos
Fecundo marzo grita primavera
Por el camino de los romeros
Tres niños corren por la pradera
Suenan melodías en riachuelos
Canta el canto de los jilgueros
En la brisa sutil siento tus besos
He oído tu dulce voz por dentro
He escuchado notas y versos
Por el camino de los romeros
Suave Sol siento en mi corazón
Brotes de almendro contemplo
Abejas danzan, flores blancas
En dirección al inmenso azul cielo
Llegando al final de este libro
Has leído mi Alma encendía
Caminando por versos de luz
Embriagado de dulce poesía
Y de repente,
Dios es Amor
¡Por el camino de los romeros!
-Alfonso Becerra Álvarez, Y DE REPENTE TODO ES AMOR (2025).
Análisis: “La peregrinación como abrazo cósmico”
El camino no es solo tierra pisada: es un surco del Alma donde germinan las preguntas. Becerra teje en estos versos una geografía sagrada donde lo cotidiano -perros que ladran, niños corriendo- se transfigura en ritual. Las flores amarillas de luceros no son metáforas, son llaves que abren portales entre Lavapiés y el huerto de Santa Teresa.
Hay aquí un diálogo entre el polvo y lo eterno. Las cigüeñas que regresan no migran, vuelven como el poeta a su Torremejía interior. El fecundo marzo no es un mes, es un útero de sílabas donde la primavera nace del choque entre el dolor y la revelación.
La voz se descalza en el último tercio del poema. Los versos de luz no iluminan: queman. El Amor-Dios no es conclusión, es camino hecho de savia y llagas. Cuando escribe “Has leído mi Alma encendía”, nos convierte en romeros de su propia peregrinación. La poesía ya no es escritura: es comunión.
El genio de Becerra está en su desnudez ceremoniosa. El almendro en flor, las abejas, el azul del cielo… son liturgias mínimas que sacralizan lo efímero. No describe epifanías: las siembra en el lector como semillas de cardo borriquero -ásperas, indomables-.
Al cerrar el libro, uno no siente haber leído un poema. Siente haber masticado raíces de jara, haber sudado salivilla de cantueso, haber recorrido a pie descalzo el sendero que une el corazón humano con el latido del universo.






Revista Poesía eres tú
El Grupo Editorial Pérez-Ayala, está formado por los siguientes sellos editoriales: Editorial Poesía eres tú, Ediciones Rilke Editorial poesía, Editorial Ediciones Amaniel, Editorial Ediciones Azorín un sello regional para Alicante y Murcia.
Para ayudar a la promoción de los libros contamos con diferentes plataformas en internet como Poesía Televisión, libro de poesía, Club de poesía, Blog de escritor, Blog de poesía, Agencia del libro, Plataforma IV Centenario, Primer centenario, Nuestras librerias, Publicar libro – Publicar un libro, Revista Poesía eres tú, Antologías poéticas, Poesía y poetas, Gloria Fuertes, Blas de Otero, Rubén Darío
Trabajamos con distribuidoras de libros que acercan los libros a las librerías, pero contamos también con las siguientes librerias de apoyo en internet para que ningún lector se quede sin su libro de poesía: Libreria GEPA, Libreria Website, La librería del escritor, El rincón de los libros.
Así mismo colaboramos con la Asociación de editores de poesía y la Asociación Madrileña de escritores y críticos literarios (Crítica de Madrid).
Trabajamos con varias imprentas y contamos con nuestra propia imprenta Herederos de Izquierdo y Madrid impresores.
Puedes conocernos en nuestra página del Grupo Editorial. Contamos con una sede en Madrid y otra en Jumilla (Murcia)
Somos especialitas en la edición del libro de poesía
GRUPO EDITORIAL PEREZ-AYALA | Editorial Poesía eres tú | Editorial : Ediciones Amaniel | Ediciones Rilke. Editorial de poesía | Grupo Editorial | Editorial poesía | Publicar Libro | Libro de poesía
Copyright © 2006. All Rights Reserved.