Inmaculada López Verdeguer: “Lo más maravilloso es poder elegir y tener ese discernimiento de lo que queremos en cada instante de nuestra vida.”
David Martínez López de Silanes: “Yo creo que la poesía nació para cantar las tragedias que le ocurren al hombre”
Martín Paredes Aparicio: “La semejanza entre conceptos solo se puede conseguir a través de la metáfora”.
Yudi Miclin: la poesía no solo libera el alma del poeta sino que construye el alma de quienes la leen o la escuchan
Antonio Díaz Tortajada: “La poesía mística no pasa nunca, y hoy en día tiene una vigente actualidad o un perfil más acentuado.”
Fernando Marín Calleja: “A través de la búsqueda de la rima y la métrica considero que mis poemas adquieren más calidad, profundidad y complejidad”
Pablo Mora Guillem: “Evitar el uso del lenguaje coloquial en la poesía no significa alejarse del lector”
Paco Gómez-Soto: “Para el pintor la lluvia es un color, para el músico una nota, para el poeta una lágrima”.