Juan Carlos MACÍAS: “Es en la poesía donde reside la más perfecta comunión entre el alma del autor y su historia contada”
Mila Cano: “La impronta de cada persona queda plasmada en la escritura aún siendo prácticamente imperceptible”
Emiliano de Lucas Matarranz: “No creo que la poesía ayude a quien la escribe a vencer la soledad, sí logra abstraernos del mundo circundante””
Nieves Díaz Hernández: Escribir poesía me ha permitido sacar al exterior los sentimientos más íntimos y profundos en las situaciones más importantes y duras de mi vida
Jeronimo Fernandez Duarte: “La lectura de otros poemas y poetas es fundamental. Aquel que no hace sino mirarse el ombligo está condenado a aburrir y repetirse.”
Francisco Molero: “Lo que expreso en alguno de los poemas puede ser mi deseo de ofrecer a otros la posibilidad de ver la vida de forma diferente y más positiva”
Marco José Afonso Madeira: “Tratar de un sólo tema a la vez es cosa de las ciencias, no de la Poesía”
Laura Casielles : « Partimos del convencimiento de que las palabras son capaces de transformar, de hacer »
José Ignacio Díaz de Rábago: En la vida, en el arte todo está unido y relacionado. No hay una raya de separación que diga aquí comienza un poema, aquí acaba un grafismo
Cuando la libertad de expresión se ve coartada o manipulada es necesario desde el ámbito artístico denunciarlo para concienciar a la gente del peligro que acecha
Mario Martín Lera: ”No debemos olvidar que siempre que ejercemos nuestra libertad nos estamos constriñendo”
Enriqueta Moix: “Cada vez soy más exigente conmigo misma y cada nueva obra, te lleva a un peldaño más elevado”