Lorenzo Silva y Juan Carlos Suñén ganadores de los Premios de la Crítica de Madrid de novela y poesía respectivamente
Inma Escobedo Rico: “La prosa poética me da más libertad para expresarme y eso me gusta mucho. No sé si podría escribir otro tipo de poesía”.
Leonor y Nora: “La “literatura femenina” es simplemente un calificativo usado como herramienta de marketing para llegar a un público que normalmente no consume literatura.”
Susana Peña Melero: “Mi idea es simplemente escribir porque disfruto mucho haciéndolo, pensando al mismo tiempo que tal vez pueda inspirar o ayudar a alguien”.
José Ángel Rodríguez: “Mi poesía sin duda viene de mi interior, pero siempre impregnada por todo lo que me pasa y lo que me rodea”
David Pais: ” …yo soy de los que creen que los géneros no encorsetan a los grandes autores, sino que son los grandes autores los que engrandecen los géneros o, por el contrario, evidencian su propia pequeñez siendo incapaces de adaptarse a ellos”.
Victoria Torres Villasevil: “…Huyo de la grandiosidad y busco la sencillez de la palabra y la belleza que ésta encierra, pues creo que lo fundamental en la poesía es trasmitir sin ambigüedad aquello que sientes en cada momento.”
David García Abejas: “La poesía requiere del poeta, como el poeta requiere de la poesía como canal de expresión de sus sentimientos”.
Lallo Rosique: “Creo que un buen poemario o una buena novela tienen que estar escrita a través de la experiencia, de los momentos que se han sentido en carne viva en este circo al que llamamos vida”.