Manuel Rey: Superar el propio lenguaje para llegar a la expresión

Juan Carlos Ortega: Juan Carlos Ortega: La poesía es un género tradicional y las primeras manifestaciones literarias de nuestra cultura son líricas

Martín Serra: Encuentro que la poesía es música y la música es poesía

Juan Planas: Escribir es ya, de por sí, una actividad solitaria.

Santiago Liberal: Qué mejor que la palabra como arma de denuncia y qué mejor que un poema donde se denuncie y cuestione el mal funcionamiento del mundo

Javier Anisa: El amor es una materia necesaria, emotiva, fascinante y misteriosa.

Entrevista a SCOTT HIGHTOWER (www.elcoloquiodelosperros.net)

Rafael Soler: “Tenía un especial empeño en volver a primera línea como poeta”

Ana María Olivares: “El amor es el principal ingrediente en la poesía”

Blanca Uriarte: “El poeta tiene su propia evolución”

Salustiano Masó: “Yo siempre he sentido el impulso de escribir”

Pablo Méndez: Creo que un poeta tiene que tener una visión clara, profunda, y creciente de la historia de la poesía.

Rubén Jordán: Me gusta sentir la poesía como un arte que habla de las pasiones internas del ser humano.

Luis Martín Vivas:Los niños como cualquier ser humano nos enseñan todo cuanto saben y aquello que ignoran que saben.

David Pardo: “Mi poesía es el reflejo de mis dificultades para relacionarme con la realidad”

Jerónimo Fernández Duarte: “la poesía demanda esfuerzo y da poca satisfacción inmediata”.

Raquel Bonilla Santander:la rima es un arma que utilizo diariamente ya sea para agilizar la lectura, para empezar con la memorización o simplemente para que se diviertan leyendo.

Merche Monroy: “En la poesía cada palabra se crea a si misma”

Boris Rozas: Todo autor, mayor o menor, necesita de una primera oportunidad de ser oído y escuchado.

Entrevista a Ángel González en “Cara a cara” (CNN+)

Alberto Ibarrola: Valoro la literatura como una fuente de conocimiento, de bienestar y de transmisión de principios éticos que ayuden a la humanidad a ser más feliz

Previous 1 … 7 8 9 10 11 Next