Título: Y DE REPENTE, TODO ES AMOR

Autor: ALFONSO BECERRA ÁLVAREZ

Año de Publicación: 2025

Editorial: Poesía eres tú

http://www.poesiaerestu.com

 

ISBN-13: 978-84-18893-98-8

 

PVP: 15 Euros (IVA Incluido). Puedes adquirir el libro en tu librería habitual y en nuestras librerías en internet.

 

Págs. 132

 

RESEÑA:

El Amor es lo único real: nos rodea, nos sostiene y nos protege. Esto es lo que encontrarás en De repente, Todo es Amor, la tercera obra poética biográfica de Alfonso Becerra.

Durante dos años -2022 a 2024- se dedicó a contemplarlo con mayúscula. Un Amor que trasciende a la simple atracción por el ser amado, que abarca los objetos, los espacios, las calles, las montañas, el universo… Dios y el Alma.

Despertó a su destino poético durante el confinamiento por la pandemia del 2020. El encierro lo llevó a escribir su primer libro de poesía: En Lavapiés Los Días Son De Poesía (2021).

Luego su corazón lo llevó a explorar en su segunda obra el misticismo, lo religioso —de religare, volver a unir—, y acercarse a la divinidad: Para ellas Para ellos (2022).

 

 

AUTOR:

Alfonso Becerra nació en Mérida en 1981, es natural de Torremejía (Extremadura). Actualmente vive en Madrid. Es un apasionado de las artes escénicas, la literatura y la espiritualidad. Se tituló en actuación y comunicación.

Como Alberto Caeiro, el entrañable heterónimo de Pessoa –O Guardador de rebaños y O Pastor Amoroso–, Alfonso Becerra mira su entorno como si lo hiciera por primera vez, sin prejuicios ni expectativas. Ambos creen que sólo la poesía es capaz de aproximarse verdaderamente a la realidad.

Entre los dedos del tiempo y la eternidad, Alfonso Becerra nos entrega un poemario donde el amor trasciende sus propias fronteras. Como un jardín de versos que florece en cada página, esta obra nos invita a recorrer senderos de luz que conectan lo cotidiano con lo sublime, transformando el acto de leer en una experiencia casi mística.
“Y DE REPENTE TODO ES AMOR” completa una trilogía espiritual iniciada durante el confinamiento, cuando el poeta descubrió que el silencio también tiene voz y que las paredes de Lavapiés escondían universos por nombrar. Ahora, en esta nueva entrega, Becerra nos ofrece un mapa del alma donde cada poema es una coordenada hacia ese centro luminoso que todos buscamos.
Con un lenguaje tan accesible como profundo, estos versos nacen del asombro genuino ante la vida. Como aquel que mira por primera vez una gota de rocío o escucha el crujir de la madera en una tarde de invierno, el poeta nos recuerda que la belleza habita en detalles que solemos dar por sentados: una encimera blanca, siete palomas bajando una cuesta, el nombre del ser amado tatuado en el aire de una esquina.
Para quienes ya caminan los territorios de la poesía, encontrarán ecos de la mejor tradición mística española actualizada al pulso contemporáneo; para quienes se acercan por primera vez al género, estas páginas ofrecen una mano tendida sin pretensiones, una voz amiga que habla desde la autenticidad de lo vivido.
Entre el Madrid urbano y la Extremadura rural, entre la duda y la certeza, entre el vacío y la plenitud, Alfonso Becerra construye puentes de palabras por donde transitamos hacia ese descubrimiento final que da nombre al libro: que todo, absolutamente todo, puede ser contemplado desde la mirada transformadora del amor.
Ábranse estas páginas como ventanas en primavera. Léanse en voz alta como plegarias sin templo. Permítanse ser alcanzados por este rayo de luz que traspasa la niebla de nuestros días acelerados y nos recuerda, verso a verso, la posibilidad siempre renovada del asombro.

Análisis Literario de “Y DE REPENTE TODO ES AMOR” por Alfonso Becerra Álvarez: Una Exploración Poética de lo Trascendente

“Y DE REPENTE TODO ES AMOR” representa la culminación de una trilogía poética de Alfonso Becerra Álvarez, iniciada durante el confinamiento con “En Lavapiés Los Días Son De Poesía” (2021) y continuada con su exploración mística en “Para ellas Para ellos” (2022). Este poemario, escrito entre 2022 y 2024, materializa un viaje interior donde el autor trasciende la concepción convencional del amor romántico para elevarlo a una dimensión universal que abarca tanto lo tangible como lo divino.

La Esencia Poética de “Y DE REPENTE TODO ES AMOR”

A través de sus 125 páginas, Alfonso Becerra nos invita a un recorrido íntimo donde dialoga con su entorno (el barrio madrileño de Lavapiés, su tierra natal extremeña de Torremejía), con sus seres queridos (su madre, su hermano, sus amigos), y principalmente con lo trascendente, representado frecuentemente como “Dios”, “Amor” o simplemente como presencia vital.

La métrica en “Y DE REPENTE TODO ES AMOR” privilegia el verso libre, aunque dotado de una musicalidad interna conseguida mediante repeticiones, anáforas y un ritmo que emana naturalmente del estado emocional más que de patrones métricos rígidos. Esta libertad formal permite al poeta expresarse con autenticidad, alternando versos breves y concisos con otros más extensos y narrativos según la intensidad del momento poético.

El poemario establece un diálogo profundo con la tradición mística española, particularmente con Santa Teresa de Jesús, quien aparece explícitamente como figura inspiradora en el poema “TERESA”. Esta conexión con la mística carmelitana se manifiesta en un lenguaje que describe los encuentros con lo divino como experiencias sensoriales, corporales e íntimas, aunque Becerra actualiza esta tradición desde una sensibilidad contemporánea, urbana y cotidiana.

Técnicas Literarias en la Poesía de Alfonso Becerra

El autor despliega un abanico de recursos literarios que confieren a sus versos una intensidad expresiva singular:

La repetición constituye uno de sus recursos característicos, utilizando anáforas que crean un efecto hipnótico similar a las letanías religiosas. En poemas como “ALMA MÍA, VUELVE, VUELVE”, este recurso genera un ritmo envolvente que refuerza la súplica interior. Igualmente notable es su uso de la repetición con variaciones, como en “HAZ DE MÍ”, donde cada verso comienza igual pero desarrolla distintas peticiones espirituales.

La yuxtaposición de contrarios aparece constantemente en versos que unen elementos aparentemente opuestos: “Es tan grande el dolor interno / que a mis noches les falta aliento”. Esta técnica refleja la naturaleza paradójica de la experiencia espiritual que Alfonso Becerra explora en “Y DE REPENTE TODO ES AMOR”, donde el dolor y la plenitud pueden coexistir en perfecta tensión poética.

El simbolismo natural impregna todo el poemario, transformando elementos cotidianos en vehículos de significado trascendente. El viento, la luz, el agua o los pájaros funcionan como manifestaciones de lo divino: “¡Bajaron del cielo dos Ángeles volando / Y mi corazón brillaba de nuevo renovado!”.

Comparativa con Otros Poetas Contemporáneos

La poesía de Alfonso Becerra dialoga con varios autores contemporáneos mientras mantiene una voz distintiva. Con Clara Janés comparte la exploración de lo espiritual desde una mirada contemporánea, aunque Becerra opta por un lenguaje más directo y accesible, encontrando en la naturaleza símbolos para expresar realidades trascendentes.

Con Antonio Colinas resuena en la fusión entre paisaje exterior e interior como espacio de revelación, aunque mientras Colinas navega un universo cultural amplio con referencias clásicas y orientales, Becerra permanece anclado en una espiritualidad más cercana a la tradición cristiana española.

La influencia de Alberto Caeiro (heterónimo de Fernando Pessoa) resulta reveladora: ambos comparten esa mirada limpia, sin artificio ni intelectualización excesiva de la experiencia. Como Caeiro, Becerra aspira a una poesía que nazca de la experiencia directa de lo real.

Con José Ángel Valente podría establecerse una conexión en cuanto a la búsqueda de una palabra esencial que toca lo inefable, aunque Becerra se aleja del hermetismo y la densidad conceptual valentiana para ofrecer una poesía más inmediata y emotiva.

El Universo Simbólico de “Y DE REPENTE TODO ES AMOR”

El jardín emerge como símbolo central del espacio interior donde el alma cultiva sus vivencias. En “SOMOS UN JARDÍN”, Alfonso Becerra desarrolla esta metáfora: “Somos un jardín, mojada tierra, semillas y raíz / Brote creciente, hoja, ramas, hierba y simiente”. El jardín representa tanto el espacio de cultivo espiritual como el lugar del encuentro amoroso, evocando tanto el Paraíso bíblico como el huerto místico teresiano.

La luz aparece constantemente como símbolo de lo divino y la revelación espiritual, manifestándose en diversas formas: rayos de sol, estrellas, luna, fuego. En poemas como “LUZ DE LLENO” o “LUZ DE MIEL”, esta luminosidad se asocia directamente con la experiencia trascendente.

El camino simboliza el recorrido vital y espiritual, presente en numerosos títulos (“CAMINO DE LUZ”, “CAMINO VACÍO”, “CAMINO DE LOS ROMEROS”). Este símbolo universal adquiere en Becerra connotaciones de peregrinación interior, búsqueda y autodescubrimiento.

Las aves, especialmente las palomas, funcionan como símbolos del alma y mensajeras entre lo humano y lo divino. En “SIETE PALOMAS”, estos animales conectan lo terrenal y lo celestial: “Bajando la cuesta vienen volando, siete palomas”.

Estructura y Experiencia Lectora

La estructura de “Y DE REPENTE TODO ES AMOR” crea una inmersión gradual en el universo íntimo del poeta. Los primeros poemas funcionan como pórtico para adentrarse paulatinamente en experiencias más intensas y revelaciones más profundas, permitiendo al lector familiarizarse con el lenguaje simbólico antes de enfrentarse a los momentos de mayor densidad espiritual.

La alternancia entre poemas breves y extensos, entre composiciones narrativas y otras puramente líricas, establece un ritmo que evita la monotonía y mantiene viva la atención del lector. Esta variación rítmica refleja también los distintos estados anímicos que componen el viaje interior descrito por Alfonso Becerra.

La inclusión de fechas en algunos poemas genera un efecto de diario poético o cuaderno de bitácora espiritual que invita al lector a acompañar al autor en tiempo real a través de sus descubrimientos y crisis. Esta cronología fragmentaria refuerza la sensación de autenticidad y testimonio vivencial.

Los poemas dedicados a personas concretas o lugares específicos (Torremejía, Lavapiés, “A Kily”, “A mi hermano”) crean puntos de anclaje en lo tangible que equilibran los momentos de mayor elevación mística. Esta alternancia entre lo concreto y lo trascendente facilita la identificación del lector con la experiencia descrita en “Y DE REPENTE TODO ES AMOR”.

Organización Temática del Poemario

El libro se estructura en torno a varios ejes temáticos que se entrelazan sin seguir un orden estrictamente cronológico, sino más bien una organización basada en resonancias emocionales y espirituales:

La búsqueda espiritual constituye el eje vertebrador, manifestándose en poemas que exploran estados de oscuridad interior (“NOCHE OSCURA”), momentos de revelación (“LA VOZ DE DIOS”) y espacios de encuentro con lo trascendente (“CAMINO DE LUZ”). Esta búsqueda no sigue una trayectoria lineal sino que alterna momentos de certeza y duda, encuentro y pérdida.

El amor como fuerza trascendente aparece como segundo gran tema, elevado más allá de lo romántico para convertirse en principio cósmico. El poema titular “Y DE REPENTE, TODO ES AMOR” sintetiza esta visión universalizadora del sentimiento amoroso que Alfonso Becerra desarrolla a lo largo de la obra.

La geografía emocional constituye otro eje importante, con poemas dedicados a lugares significativos para el autor. Madrid y especialmente el barrio de Lavapiés aparecen como espacios de experiencia cotidiana, mientras que Torremejía (Extremadura) representa la conexión con las raíces. Esta alternancia entre el espacio urbano y el rural enriquece el universo simbólico del poemario.

La memoria personal y los vínculos afectivos emergen en poemas dedicados a personas concretas: “DOS PALMERAS” (a sus hermanas), “SECUENCIA DE MADRE”, “EL MEJOR REGALO” (a su hermano) o “KILY” (a una persona fallecida). Estos poemas actúan como puntos de anclaje emocional entre los vuelos místicos.

Temáticamente, el libro puede entenderse como un movimiento en espiral que regresa a los mismos motivos pero con mayor profundidad cada vez, culminando en poemas como “CAMINO DE LOS ROMEROS” que sintetizan el hallazgo espiritual tras el recorrido interior: “Y de repente, / Dios es Amor / ¡Por el camino de los romeros!”.

Sobre el Autor: Alfonso Becerra Álvarez

Alfonso Becerra Álvarez nació en Mérida en 1981 y es natural de Torremejía (Extremadura). Actualmente reside en Madrid, donde ha desarrollado su trayectoria poética. “Y DE REPENTE TODO ES AMOR” constituye su tercera obra publicada, completando una trilogía que incluye “En Lavapiés Los Días Son De Poesía” (2021) y “Para ellas Para ellos” (2022).

La poesía de Becerra se caracteriza por su acercamiento directo a la experiencia espiritual desde lo cotidiano, estableciendo un diálogo con la tradición mística española pero actualizada a través de un lenguaje contemporáneo y accesible. Su obra explora el amor como fuerza trascendente que conecta lo humano con lo divino.

PUEDES ADQUIRIR EL LIBRO EN TU LIBRERÍA HABITUAL O EN NUESTRAS LIBRERÍAS

ZORAIDA SÁNCHEZ

Y DE REPENTE, TODO ES AMOR

COMPRA AQUÍ

Y DE REPENTE, TODO ES AMOR

12 €

ALFONSO BECERRA

ESCRITOR

BOOKTRAILER

ALFONSO BECERRA

Alfonso Becerra nació en Mérida en 1981, es natural de Torremejía (Extremadura). Actualmente vive en Madrid. Es un apasionado de las artes escénicas, la literatura y la espiritualidad. Se tituló en actuación y comunicación.

12 € | Compra su libro

BOOKTRAILER

Y DE REPENTE, TODO ES AMOR

Información tras publicar un libro: Y DE REPENTE, TODO ES AMOR de ALFONSO BECERRA ÁLVAREZ con la editorial de poesía Editorial Poesía eres tú.

ALFONSO BECERRA ÁLVAREZ logra publicar un libro de poesía, Y DE REPENTE, TODO ES AMOR, tras un proceso de selección de obras con la Editorial Poesía eres tú.

Todos los derechos del libro Y DE REPENTE, TODO ES AMOR pertenecen a ALFONSO BECERRA ÁLVAREZ tras publicar un libro con la Editorial Poesía eres tú.

Publicar un libro de poesía como Y DE REPENTE, TODO ES AMOR de ALFONSO BECERRA ÁLVAREZ es posible gracias al trabajo de todo el equipo de la Editorial Poesía eres tú.

Toda la promoción del libro Y DE REPENTE, TODO ES AMOR la puedes ver en la página de la Editorial Poesía eres tú y en la web que la editorial la hace a ALFONSO BECERRA ÁLVAREZ tras publicar un libro.

ALFONSO BECERRA ÁLVAREZ agradece a la Editorial Poesía eres tú y la Agencia del libro por facilitar el trabajo de publicar un libro: Y DE REPENTE, TODO ES AMOR.

La Editorial Poesía eres tú y ALFONSO BECERRA ÁLVAREZ agradecen la colaboración de los poetas, que han conseguido publicar un libro, y lectores del libro Y DE REPENTE, TODO ES AMOR por su colaboración en la promoción y difusión de la obra.

Ficha libro
product image
Votos
no rating based on 0 votes
Editorial
Editorial Poesía eres tú
Nombre del libro
Y DE REPENTE, TODO ES AMOR
Precio
EUR 12
Disponibilidad
Available in Store Only

ALFONSO

BECERRA

ESCRITOR

COMPRA SUS LIBROS

No olvides comprar sus libros

COMPRA AQUÍ