Título: PRENDAS ÍNTIMAS. (CATÁLOGO UNISEX)

Autor: FIGU GARCÍA

Año de Publicación: 2025

Editorial: Poesía eres tú

https://poesiaerestu.com

 

ISBN-13: 979-13-87806-09-5

 

PVP: 14 Euros (IVA Incluido). Puedes adquirir el libro en tu librería habitual y en nuestras librerías en internet.

 

Págs. 134

 

 

RESEÑA:

Este catálogo no es de moda,

ni de estilo,

es de temblores,

de ruinas bellas

labradas por el tiempo,

de todo aquello que vistió el cuerpo,

sin que el alma lograra olvidar.

Cada poema, cada prenda

que aquí encontrarás,

antes que nada fue piel,

fue sombra, gemido y nostalgia,

pérdida, duda y latido.

No esperes tejidos perfectos

ni colores de temporada.

No leas con pudor,

aquí se exhiben encajes

y transparencias del ser mundano.

Abrígate con lo que resuene,

pruébate cada verso al espejo,

haz tuyo el pliegue que te nombre y,

si alguna palabra te queda a medida,

llévala contigo.

Nadie revisa el probador del alma.

 

Advertencia: Estas prendas pueden apretar el alma.

Recomendaciones: No lavar, solo releer.

Combinan perfectamente con: Vino, velas, lluvia o música lenta.

 

 

AUTOR:

Figu García es el seudónimo literario de José F. García Guadalupe (Madrid, 1966). Lleva media vida navegando a vela y la otra media escribiendo —o algo así —dice. Su poesía es una travesía entre lo íntimo y lo universal: salada, humana, hecha de silencios y preguntas. Habla del amor sin disfraces, de los miedos que callamos, del vértigo de estar vivos y de esa necesidad tan nuestra de ser abrazados sin condiciones. Escribe desde la herida, pero también desde la calma, buscando ralentizar el vértigo del mundo y recordarnos que —como él dice— todos somos poetas pendientes de reconocernos.

Ha publicado los libros de narrativa Cien lunas mil besos y 8 – Son los sueños los que nos eligen, así como el poemario Retratos de una voz. Participa activamente en talleres literarios, e imparte encuentros de poesía creativa en diversos espacios culturales. Su obra ha sido reconocida y seleccionada en diversas antologías de relato y poesía, tanto en España como en Latinoamérica.

Figu García no escribe para impresionar, sino para conectar. No busca respuestas, deja preguntas. A veces dulces, a veces abismales. Su poesía es esa línea trazada en la orilla antes de que suba la marea: delicada, frágil, inhumanamente sincera.

“Prendas Íntimas (Catálogo Unisex)” – Figu García

¿Qué ocurre cuando un poeta decide desnudar su alma usando el lenguaje del comercio? ¿Cuando convierte sus versos más íntimos en un catálogo donde cada emoción tiene su propia etiqueta y modo de uso?

Figu García nos invita a recorrer su catálogo emocional más honesto: ocho secciones que van desde las “Prendas íntimas” básicas hasta el “Avance de la nueva temporada”, donde cada poema es una prenda que podemos probarnos ante el espejo del alma.

“Ocurre que, no siempre sé si escribo, o si me desvisto sobre una página en blanco”, confiesa el autor en estos versos que abrazan sin pudor nuestras contradicciones más humanas. Aquí encontrarás lencería de palabras para vestir el deseo, transparencias para mostrar lo que el alma calla, prendas de outlet para esas emociones que no encajan en ningún molde.

Con el mar como confesor y el tiempo como obsesión, García construye una poesía que no teme al ridículo del amor ni a la solemnidad de la pérdida. Sus versos funcionan como prendas unisex: se adaptan a cualquier corazón que haya latido, sufrido, esperado.

Para quienes aman la poesía: descubrirán una voz auténtica que dialoga con Dostoievski, Einstein y Hendrix sin perder su registro íntimo.

Para quienes la descubren: encontrarán la puerta de entrada perfecta a un género que aquí se vuelve conversación, abrazo, reconocimiento.

“Nadie revisa el probador del alma”, advierte el poeta. Atrévete a entrar. Pruébate estos versos. Si alguno te queda a medida, llévalo contigo.

“Una exhibición poética que transita por la pasarela de la vida sin pudor, una simbiosis entre la piel y la palabra.”
—Domingo F. Fuentes Curbelo

Editorial Poesía eres tú – 2025

Análisis Técnico: “Prendas Íntimas (Catálogo Unisex)” – Figu García

CALIDAD LITERARIA

Voz y Estilo Autorial

Originalidad y autenticidad de la voz poética

García construye una voz poética genuina que fusiona la intimidad confesional con la universalidad simbólica. Su originalidad radica en la capacidad de convertir lo cotidiano (la ropa íntima) en territorio de exploración existencial. La voz oscila entre el susurro íntimo (“Ocurre que, no siempre sé si escribo, o si me desvisto sobre una página en blanco”) y la proclamación universal (“Somos polvo y seremos polvo”), creando un registro auténtico que evita tanto el exhibicionismo emocional como la grandilocuencia vacía.

Consistencia del tono a lo largo de la colección

El tono mantiene una coherencia notable a través de las ocho secciones, sustentado por la metáfora del vestidor emocional. García logra mantener la tensión entre vulnerabilidad y fortaleza, entre lo íntimo y lo cósmico, sin caer en desequilibrios tonales. La progresión va de la confesión directa hacia la reflexión filosófica, manteniendo siempre el sustrato emocional como base.

Registro emocional y su adecuación al contenido

El registro emocional es preciso y calibrado. García evita el sentimentalismo fácil optando por una emotividad contenida que emerge del propio peso de las imágenes. En “Abrazo entre almas” (“Abrázame, por favor, abrázame. No busques heridas no indagues mi ser”), el registro es directo sin ser melodramático, íntimo sin ser exhibicionista.

Recursos Estilísticos

Uso efectivo de metáforas sensoriales y sinestesia literaria

Las metáforas sensoriales constituyen la columna vertebral técnica de la obra. García domina especialmente la sinestesia, fusionando sensaciones táctiles con auditivas y visuales: “encaje de humo”, “sal que es bocanada de versos”, “lengua de todos los vientos”. Esta técnica no es ornamental sino estructural, convirtiendo cada poema en una experiencia sensorial completa.

Aplicación de anáforas y enumeraciones para crear ritmo

Las anáforas funcionan como recurso rítmico y enfático. En “Flotar, volar” la repetición de “beso, beso, beso” crea un efecto hipnótico que mimetiza la obsesión amorosa. Las enumeraciones (“encajes, pliegues, botones, costuras, forros, tachones, bolsillos, hilos”) generan efectos acumulativos que intensifican la sensación de abundancia emocional.

Integración de diálogos poéticos

Los diálogos aparecen integrados de forma orgánica, especialmente en “Dos estrellas fugaces” donde la alternancia de voces crea intimidad sin romper la estructura poética. No son artificiales sino que emergen naturalmente de la situación emocional descrita.

Estructura y Coherencia

Progresión temática entre secciones

La progresión sigue un orden lógico-emocional: desde las “Prendas íntimas” básicas hasta el “Avance de la nueva temporada”. Cada sección profundiza en aspectos específicos del catálogo emocional, creando un crescendo de intensidad que culmina en la apertura hacia el futuro.

Equilibrio entre poemas individuales y unidad del conjunto

Cada poema funciona como pieza independiente pero contribuye al tejido general. García logra que los textos dialoguen entre sí sin repetirse, manteniendo la coherencia del catálogo metafórico.

Secuenciación que crea un viaje emocional consistente

El viaje va del reconocimiento de la vulnerabilidad hacia la aceptación de la condición humana, pasando por la pasión, la pérdida, la madurez y la esperanza. La secuenciación es intuitiva y emocionalmente lógica.

ELEMENTOS TÉCNICOS ESPECÍFICOS

Aspectos Formales

Manejo de la métrica y rima

García trabaja fundamentalmente en verso libre, pero con un control rítmico notable. Utiliza versos de extensión variable (desde bisílabos hasta alejandrinos) creando un ritmo interno basado en acentos y pausas más que en patrones silábicos fijos. La rima es ocasional y funcional, nunca forzada.

Uso del verso libre y su efectividad

El verso libre permite la fluidez emocional sin corsés formales. García lo maneja con maestría, creando cadencias que imitan el habla natural elevada. Los cortes de verso son precisos y funcionales, generando efectos de suspense o énfasis.

Técnicas de encabalgamiento y su impacto en el ritmo

Los encabalgamientos son frecuentes y efectivos, creando fluidez y continuidad emocional. En “Garabato en la orilla” los encabalgamientos conectan ideas cósmicas manteniendo el impulso poético sin ruptura.

Coherencia Interna

Consistencia temática a lo largo de la obra

Los temas centrales (amor, tiempo, identidad, mar, escritura) se mantienen constantes pero evolucionan en cada sección. No hay dispersión temática ni contradicciones internas.

Equilibrio entre momentos de tensión y calma

García alterna magistralmente entre momentos de alta intensidad emocional (“Abismo”, “Confesiones por la borda”) y pausas de contemplación (“Mar adentro”, “Mi sombra fiel”), creando un ritmo respiratorio en la lectura.

Fluidez de lectura y accesibilidad

A pesar de la profundidad conceptual, la obra mantiene accesibilidad sin sacrificar complejidad. La metáfora del catálogo comercial facilita la entrada del lector al universo poético.

ANÁLISIS DE CONTENIDO TEMÁTICO

Elementos Centrales

Temas Principales y Secundarios

Principales: Amor en todas sus manifestaciones, la escritura como desnudamiento, el tiempo como tirano, la búsqueda de identidad.
Secundarios: La crítica social sutil, la reflexión filosófica sobre el origen, la naturaleza como espejo emocional.

Tratamiento y desarrollo de cada tema

Cada tema se desarrolla en profundidad sin agotarse. El amor no se limita a lo romántico sino que abarca lo existencial; la escritura no es solo oficio sino necesidad vital; el tiempo no es solo duración sino experiencia.

Originalidad en el planteamiento temático

La originalidad radica en la perspectiva: convertir la intimidad en catálogo comercial, tratar temas universales desde lo corporal y cotidiano, fusionar lo científico (Schrödinger, Einstein) con lo emotivo.

Profundidad Emocional

Capacidad de crear conexiones emocionales profundas

García logra que el lector se reconozca en experiencias aparentemente ajenas. La universalidad de las emociones tratadas (soledad, deseo, pérdida, esperanza) crea resonancias profundas.

Múltiples niveles de significado

Cada poema funciona en varios registros simultáneamente: literal, simbólico, metapoético. “Bajo las sábanas de Schrödinger” es simultáneamente poema de amor, reflexión científica y metáfora existencial.

Intensidad emotiva contenida vs. sentimentalismo explícito

García opta por la intensidad contenida. Las emociones más fuertes emergen por acumulación y sugerencia, nunca por declaración directa. Esta contención multiplica el impacto emocional.

TÉCNICAS LITERARIAS DESTACADAS

Recursos Sensoriales

Metáforas que incorporan los cinco sentidos

García construye un universo sensorial completo: “sal” (gusto), “encaje de humo” (tacto/vista), “lengua de todos los vientos” (tacto/oído), “espuma salina” (tacto/gusto/vista). Esta sinestesia convierte la lectura en experiencia corporal.

Sinestesia como combinación de sensaciones diferentes

La sinestesia es sistemática y estructural. “Tinta que arde” fusiona lo visual con lo térmico, “voz apelmazada” combina lo auditivo con lo táctil. Esta técnica intensifica la experiencia poética.

Corporalidad del lenguaje poético

Todo el lenguaje está corporizado: “piel”, “latidos”, “respiración”, “jadeo”. La poesía se vuelve física, tangible, vivenciable corporalmente.

Estructura Retórica

Uso de anáforas para crear musicalidad y énfasis

Las anáforas generan efectos musicales y enfáticos. “Y por eso” en “Garabato en la orilla” crea un efecto de letanía que intensifica el misterio poético.

Enumeraciones para efectos acumulativos

Las enumeraciones construyen intensidad por acumulación. En “Confesiones por la borda” la serie “Duele… duele… duele” crea un crescendo de dolor que culmina en catarsis.

Personificación y antítesis para generar contraste

La personificación (“la noche callará”, “el mar que abraza”) humaniza el cosmos. Las antítesis (“mentira sincera”, “verdad que no ofenda”) exploran las paradojas existenciales fundamentales.

La obra representa una propuesta poética madura y técnicamente solvente que logra equilibrar experimentación formal con accesibilidad emocional, confirmando a García como una voz significativa en el panorama poético contemporáneo.

 

PUEDES ADQUIRIR EL LIBRO EN TU LIBRERÍA HABITUAL O EN NUESTRAS LIBRERÍAS

(CATÁLOGO UNISEX)

PRENDAS ÍNTIMAS

COMPRA AQUÍ

PRENDAS ÍNTIMAS

12 €

FIGU GARCÍA

ESCRITOR

BOOKTRAILER

FIGU GARCÍA

Figu García es el seudónimo literario de José F. García Guadalupe (Madrid, 1966). Lleva media vida navegando a vela y la otra media escribiendo —o algo así —dice. Su poesía es una travesía entre lo íntimo y lo universal: salada, humana, hecha de silencios y preguntas. Habla del amor sin disfraces, de los miedos que callamos, del vértigo de estar vivos y de esa necesidad tan nuestra de ser abrazados sin condiciones. Escribe desde la herida, pero también desde la calma, buscando ralentizar el vértigo del mundo y recordarnos que —como él dice— todos somos poetas pendientes de reconocernos. Ha publicado los libros de narrativa Cien lunas mil besos y 8 – Son los sueños los que nos eligen, así como el poemario Retratos de una voz. Participa activamente en talleres literarios, e imparte encuentros de poesía creativa en diversos espacios culturales. Su obra ha sido reconocida y seleccionada en diversas antologías de relato y poesía, tanto en España como en Latinoamérica. Figu García no escribe para impresionar, sino para conectar. No busca respuestas, deja preguntas. A veces dulces, a veces abismales. Su poesía es esa línea trazada en la orilla antes de que suba la marea: delicada, frágil, inhumanamente sincera.

12 € | Compra su libro

BOOKTRAILER

PRENDAS ÍNTIMAS. (CATÁLOGO UNISEX)

Información tras publicar un libro: PRENDAS ÍNTIMAS. (CATÁLOGO UNISEX) de FIGU GARCÍA con la editorial de poesía Editorial Poesía eres tú.

FIGU GARCÍA logra publicar un libro de poesía, PRENDAS ÍNTIMAS. (CATÁLOGO UNISEX), tras un proceso de selección de obras con la Editorial Poesía eres tú.

Todos los derechos del libro PRENDAS ÍNTIMAS. (CATÁLOGO UNISEX) pertenecen a FIGU GARCÍA tras publicar un libro con la Editorial Poesía eres tú.

Publicar un libro de poesía como PRENDAS ÍNTIMAS. (CATÁLOGO UNISEX) de FIGU GARCÍA es posible gracias al trabajo de todo el equipo de la Editorial Poesía eres tú.

Toda la promoción del libro PRENDAS ÍNTIMAS. (CATÁLOGO UNISEX) la puedes ver en la página de la Editorial Poesía eres tú y en la web que la editorial la hace a FIGU GARCÍA tras publicar un libro.

FIGU GARCÍA agradece a la Editorial Poesía eres tú y la Agencia del libro por facilitar el trabajo de publicar un libro: PRENDAS ÍNTIMAS. (CATÁLOGO UNISEX).

La Editorial Poesía eres tú y FIGU GARCÍA agradecen la colaboración de los poetas, que han conseguido publicar un libro, y lectores del libro PRENDAS ÍNTIMAS. (CATÁLOGO UNISEX) por su colaboración en la promoción y difusión de la obra.

Figu

García

ESCRITOR

CONOCE AL ESCRITOR