Título: HAY UNA PUERTA EN LA POESÍA. OS INVITO A MI MUNDO

 Autor: ALMUDENA PAZ GARCÍA

https://nuestrosescritores.com/almudenapaz/

 Año de Publicación: 2025

 Editorial: Poesía eres tú

https://poesiaerestu.com

ISBN-13: 979-13-87806-05-7

 PVP: 12 Euros (IVA Incluido).

Págs. 64

 

RESEÑA:

Estas poesías de lectura ágil y llenas de situaciones cotidianas tratan de acercarnos al mundo poético con gran sencillez. Tímidamente quieren ser una puerta al interior del lector compartiendo con él confidencias del espíritu.

Temas como el tiempo, la superación espiritual y la realidad o la no realidad, entre otros, nos acercan al mundo interior de la autora.

Este libro es un retazo de una vida. Vivencias e inquietudes convertidas en poesías que no están ordenadas ni cronológica ni temáticamente para que el lector se pasee sin guion. De la mano del mar (cerca del cual ha pasado años muy importantes de su vida) y de la naturaleza en general, pretende entender al hombre en la dualidad naturaleza-espiritualidad y coloca al ser social, interconectado con todo y con vocación trascendente, en el centro de sus intereses.

Un viaje al corazón de la experiencia humana

Almudena Paz García nos invita a traspasar el umbral de su mundo poético con la generosidad de quien comparte lo más íntimo: la transformación del alma a través de la palabra.

En este poemario de 26 composiciones, la autora traza un mapa emocional que va desde la lucha personal hasta la celebración del amor, pasando por la maternidad, el matrimonio y la búsqueda de lo trascendente. Con un lenguaje directo que no renuncia a la belleza, construye versos que resuenan tanto en el lector experimentado como en quien se acerca por primera vez a la poesía.

“Para hallar lo perfecto hay que salirse de uno mismo y amar” —nos dice la autora, y en esa frase se condensa toda una filosofía de vida que convierte cada poema en una invitación a la reflexión y al crecimiento personal.

Poesía que abraza la vida cotidiana

Almudena Paz García tiene el don de encontrar lo extraordinario en lo ordinario: en la conversación matrimonial, en la mirada de los hijos, en el encuentro con la naturaleza. Sus versos fluyen con la naturalidad de quien ha vivido intensamente y sabe que cada experiencia puede convertirse en revelación.

El mar, las raíces, la luz son más que imágenes: son compañeros de viaje en esta exploración del alma humana. La autora alterna formas clásicas como el soneto con el verso libre, demostrando que la poesía puede ser tanto refugio como aventura, tanto tradición como renovación.

Un libro para descubrir y redescubrir

Este poemario no exige conocimientos previos ni claves secretas. Se abre generosamente a cualquier lector dispuesto a dejarse acompañar por una voz auténtica que ha encontrado en la poesía su forma natural de estar en el mundo.

“Hay una puerta en la poesía. Os invito a mi mundo” —y esa invitación se cumple en cada página: la puerta está abierta, el camino trazado, la experiencia esperando.

Para quienes buscan en la poesía un espejo donde reconocerse, un refugio donde sanar o simplemente la compañía de una voz sincera, este libro ofrece todo eso y más: la certeza de que la transformación personal es posible y de que la belleza habita en los rincones más inesperados de la existencia.

Una obra que confirma que la mejor poesía es aquella que nos devuelve a nosotros mismos, más lúcidos y más humanos.

Hay una puerta en la poesía. Os invito a mi mundo

Almudena Paz García

Sobre el libro

Título: Hay una puerta en la poesía. Os invito a mi mundo
Autora: Almudena Paz García
Editorial: Poesía eres tú
ISBN: 979-13-87806-05-7
Depósito Legal: M-15625-2025

Análisis literario

Voz y estilo

  • Voz poética íntima y sincera: Almudena Paz ofrece una voz reconocible, directa y transparente. La autenticidad y la ausencia de artificio permiten al lector entrar en su mundo interior sin barreras.

  • Tono uniforme y reflexivo: El poemario mantiene un tono constante, alternando entre la introspección, la ternura y la reflexión existencial. La autora logra cercanía y profundidad sin perder coherencia expresiva.

  • Emotividad contenida: La obra evita el sentimentalismo explícito. El impacto emocional se construye a través de imágenes y situaciones cotidianas, invitando al lector a identificarse y proyectar sus propias vivencias.

Recursos estilísticos

  • Metáforas sensoriales y sinestesia: Abundan imágenes visuales y táctiles (“raíces abriéndose paso”, “mar en movimiento”), y se emplean sensaciones combinadas (“olor escondido”, “caricia rosa”) que intensifican la experiencia sensorial.

  • Anáforas y enumeraciones: El uso de repeticiones y acumulaciones (“dime cuándo, dime dónde, dime qué…”, “ilusiones imposibles, posibles, grandes, pequeñitas…”) crea ritmo y musicalidad.

  • Diálogos poéticos: En poemas dedicados y exhortativos, la autora alterna la voz poética con interlocutores implícitos, aportando dinamismo y cercanía.

Estructura y coherencia

  • Progresión emocional: Aunque el orden de los poemas no es cronológico ni temático, existe una evolución emocional desde la búsqueda interior y la superación personal hasta la contemplación de la naturaleza, la maternidad y la trascendencia.

  • Unidad en la diversidad: Cada poema es autónomo, pero el conjunto se mantiene unido por motivos recurrentes como el mar, el viaje, la búsqueda de sentido y la dualidad naturaleza-espiritualidad.

  • Secuenciación que invita al viaje: La alternancia entre poemas introspectivos y otros más celebratorios genera un trayecto emocional coherente y atractivo.

Elementos técnicos

  • Métrica y rima: Alternancia entre verso libre y composiciones métricas (sonetos). La métrica clásica aporta musicalidad y contraste.

  • Verso libre predominante: Permite flexibilidad expresiva y adaptación al pensamiento poético contemporáneo.

  • Encabalgamiento: Utilizado para modificar el ritmo y crear tensión, especialmente en los poemas más extensos.

Coherencia interna

  • Consistencia temática: Temas principales como la búsqueda de sentido, la superación espiritual, la maternidad, el paso del tiempo y la contemplación de la naturaleza se mantienen a lo largo de la obra.

  • Equilibrio estructural: Se alternan momentos de tensión existencial con otros de calma y reconciliación, logrando una lectura fluida y accesible.

  • Lenguaje claro y directo: El libro es accesible a lectores de distintos perfiles, sin tecnicismos innecesarios.

Temas y profundidad

  • Ejes temáticos: Dualidad naturaleza-espiritualidad, maternidad, búsqueda de perfección, superación de la adversidad y trascendencia.

  • Tratamiento personal y reflexivo: Los temas se abordan desde la experiencia personal, evitando dogmatismos y abriendo espacio a la ambigüedad y la reflexión.

  • Originalidad: La autora revela lo trascendente en lo cotidiano, sin buscar la grandilocuencia.

  • Profundidad emocional: El poemario genera empatía y resonancia, especialmente en los poemas dedicados y en los que abordan la maternidad y la superación.

  • Niveles de significado: Los poemas permiten lecturas superficiales y profundas, adaptándose al bagaje del lector.

  • Intensidad sugerida: La sugerencia predomina sobre la explicitud, potenciando el impacto emocional.

Técnicas literarias destacadas

  • Metáforas multisensoriales: Imágenes visuales, táctiles y olfativas que dotan de corporeidad al lenguaje.

  • Sinestesia: Combinación de sensaciones para enriquecer la experiencia estética.

  • Anáforas y enumeraciones: Repetición y acumulación para crear ritmo y enfatizar ideas clave.

  • Personificación y antítesis: Elementos de la naturaleza y conceptos abstractos adquieren cualidades humanas (“el agua no manda, aunque parece”; “el mar en movimiento, el cielo quieto”).

  • Encabalgamiento y verso libre: Dinamizan el ritmo y favorecen la naturalidad expresiva.

 

El poemario de Almudena Paz García destaca por su voz íntima y auténtica, el dominio de recursos estilísticos clásicos y contemporáneos, y una estructura que, aunque no sigue un orden temático rígido, logra unidad a través de la reiteración de motivos y la coherencia emocional. La obra se inscribe en la línea de poesía lírica contemporánea accesible, con potencial para conectar con un público amplio gracias a su claridad, profundidad y honestidad expresiva. El equilibrio entre técnica y emoción, así como la integración de temas universales desde una perspectiva personal, refuerzan su valor artístico y comercial.

PUEDES ADQUIRIR EL LIBRO EN TU LIBRERÍA HABITUAL O EN NUESTRAS LIBRERÍAS

ALMUDENA PAZ GARCÍA

HAY UNA PUERTA EN LA POESÍA. OS INVITO A MI MUNDO

COMPRA AQUÍ

DESDE MARTE CON AMOR

12 €

ALMUDENA PAZ GARCÍA

ESCRITORA

BOOKTRAILER

ALMUDENA PAZ

Nace en Madrid a principios de los 60 y allí trascurre su infancia y su vida universitaria. A partir de los 90 comienza una etapa fundamental junto a su marido y sus dos hijos en la que reside en diferentes ciudades españolas, ampliando sus vivencias e influencias. Actualmente vive en Madrid, entre la ciudad y la sierra.

12 € | Compra su libro

BOOKTRAILER

HAY UNA PUERTA EN LA POESÍA. OS INVITO A MI MUNDO

Información tras publicar un libro: HAY UNA PUERTA EN LA POESÍA de ALMUDENA PAZ GARCÍA con la editorial de poesía Editorial Poesía eres tú.

ALMUDENA PAZ GARCÍA logra publicar un libro de poesía, HAY UNA PUERTA EN LA POESÍA, tras un proceso de selección de obras con la Editorial Poesía eres tú.

Todos los derechos del libro HAY UNA PUERTA EN LA POESÍA pertenecen a ALMUDENA PAZ GARCÍA tras publicar un libro con la Editorial Poesía eres tú.

Publicar un libro de poesía como HAY UNA PUERTA EN LA POESÍA de ALMUDENA PAZ GARCÍA es posible gracias al trabajo de todo el equipo de la Editorial Poesía eres tú.

Toda la promoción del libro HAY UNA PUERTA EN LA POESÍA la puedes ver en la página de la Editorial Poesía eres tú y en la web que la editorial la hace a ALMUDENA PAZ GARCÍA tras publicar un libro.

ALMUDENA PAZ GARCÍA agradece a la Editorial Poesía eres tú y la Agencia del libro por facilitar el trabajo de publicar un libro: HAY UNA PUERTA EN LA POESÍA.

La Editorial Poesía eres tú y ALMUDENA PAZ GARCÍA agradecen la colaboración de los poetas, que han conseguido publicar un libro, y lectores del libro HAY UNA PUERTA EN LA POESÍA por su colaboración en la promoción y difusión de la obra.

Almudena

Paz García

ESCRITORA

CONOCE AL ESCRITORA